COLONIA MENONITA

LA FE, LA FAMILIA, EL TRABAJO, LA PALABRA… NUESTRA FORTALEZA

Quienes Somos

Vestimenta

El overol de mezclilla es una pieza imprescindible en la indumentaria de los varones menonitas. El overol es un...

leer más

Un Estilo de Vida

La palabra menonita tal vez no tenga ningún significado para muchos de los argentinos, o países limítrofes, excepto...

leer más

Religión e Idioma

La religión que se profesa es la anabaptista. Esta creencia religiosa surge en el siglo XVI a raíz de serias...

leer más

Migración

El pueblo menonita desde sus orígenes ha sido un pueblo tradicionalmente emigrante, algunas veces obligados por las...

leer más

Introducción

La palabra menón tal vez no tenga ningún significado para muchos de los argentinos, o países limítrofes, excepto...

leer más

Habitación

Cada familia posee sus casas que son construidas con muros de adobe o ladrillo con mezcla de arena y cal, los techos...

leer más

Entrevistas con Medios Periodísticos

“Nueva Esperanza” es el nombre de la Colonia Menonita de La Pampa, allá en el sureste de la provincia, casi pegada a Río Negro.

Como los menonitas son gente de trabajo, gente de trabajar la tierra, y se aferran a la resistencia del pasado, no poseen tecnologías modernas, ni dispositivos electrónicos que los distraigan de su rutina diaria, que es el trabajo en el campo.

Si bien cuentan los integrantes de la comunidad que en la zona donde se establecieron las tierras no son muy buenas para desatar la agricultura y la ganadería de lleno, como sus antepasados, decidieron montar un polo metalúrgico desde donde se fabrican silos, comederos, bebederos, mixers, tinglados, carros y otros implementos de infraestructura agrícola. Seguir leyendo

Como los menonitas son gente de trabajo, gente de trabajar la tierra, y se aferran a la resistencia del pasado, no poseen tecnologías modernas, ni dispositivos electrónicos que los distraigan de su rutina diaria, que es el trabajo en el campo.

Si bien cuentan los integrantes de la comunidad que en la zona donde se establecieron las tierras no son muy buenas para desatar la agricultura y la ganadería de lleno, como sus antepasados, decidieron montar un polo metalúrgico desde donde se fabrican silos, comederos, bebederos, mixers, tinglados, carros y otros implementos de infraestructura agrícola. Seguir leyendo

error: Content is protected !!